
1 Cursos
Cursos
La complejidad de los procesos de educación ambiental hace que sea necesario contar con indicadores para ofrecer una imagen suficientemente amplia del conjunto de actividades que se realizan de acuerdo a sus objetivos y enfoques que le sustentan.
La educación ambiental es un proceso para toda la vida, busca promover el conocimiento acerca del sistema ambiental, la promoción de la sustentabilidad, y el forjamiento de conciencia ecológica, con el fin de tomar acción a partir de la generación de hábitos, desarrollo de habilidades, actitudes, sensibilidades y conductas en la sociedad en general.
Los indicadores de educación ambiental deben dar indicios o señales sobre algún aspecto pedagógico, técnico-ambiental, metodológico y cultural. En ese contexto, vale la pena mencionar que los indicadores son importantes herramientas para evaluar las consecuencias de la instrumentación de las políticas y la efectividad de los programas que se han aplicado, buscando la meta de la sustentabilidad que promueve la educación ambiental.
En este curso los indicadores servirán como herramienta para los educadores, planificadores, gestores y evaluadores ambientales a los fines de determinar el grado de cooperación, complementariedad, evolución y reflejo de la educación formal y no formal.
Por esta razón la construcción colaborativa de indicadores está encaminada hacia la inclusión de los temas-problemas ambientales en el debate social y en la acción por la sostenibilidad. En este curso los participantes construirán indicadores colaborativos de educación ambiental bajo los principios de cooperación y complementariedad como medidas que orientan la política y estimulen la creatividad, invención e innovación en el abordaje y posterior resolución de las situaciones educativo-ambientales tomando en cuenta procesos de Sensibilización y Participación; Educación; Investigación; Sistematización; Divulgación; Cooperación y Recursos.